La Milana Bonita: Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

lunes, 14 de febrero de 2011

Cien años de soledad de Gabriel García Márquez


Macondo. Buendía. Arcadio, Aureliano, Úrsula, Amaranta. Varios nombres, distintas situaciones y sucesos que sacuden la vida de una familia a lo largo de las generaciones, que abocan a todos y a cada uno de sus miembros a la más absoluta soledad en todos sus sentidos, en una de las novelas más complejas y mejor conformadas de los últimos tiempos: Cien años de soledad.

En La Milana Bonita no podíamos permanecer ajenos a este monstruo de la literatura, y es por esto que en nuestro último programa hemos analizado una de las obras cumbre del premio Nobel Gabriel García Márquez, interpretando (previa sinopsis a cargo de Eduardo Martín) varias de sus escenas clave, su tono, su estilo, sus personajes... todo en un coloquio distendido y extendido (moderado por el coordinador y presentador de La Milana Bonita, Víctor Gutiérrez) en el que aportamos nuestros particulares puntos de vista, acertados o no, en nuestro pilar angular del programa: la Piedra Rosetta.

Entre dos lecturas de la obra se encuadra la Pluma, la sección llevada a cabo por Sergio Pascual que aborda la vida del escritor, sus obras más reputadas, su fascinante personalidad y alguna que otra curiosísima anécdota de su muy estimulante y larga vida.

Posteriormente, en la segunda mitad del programa, las secciones "ludolingüísticas" Hablar Bien (a cargo de Samuel Regueira) y La Palabra Escondida (desempeñada por Ignacio Pillonetto) os retan a descubrir fallos y errores comunes en la gramática o el significado de algunos términos rebuscados o en desuso, respectivamente, para sumergiros en ese fascinante juego que es el idioma español.

Por último, nuestros contextos os llevan a las adaptaciones cinematográficas más célebres de algunas novelas del popular escritor colombiano, y establece una serie de paralelismos tomando unos pasajes concretos del libro con experiencias de la vida de Márquez, ya sean de dominio público o extraídas de confesiones y entrevistas fechadas hace más de treinta años.

Todo esto, y el tango 'Cambalache' de Carlos Gardel versionado por Andrés Calamaro, en una irrepetible hora (y pico) de cultura y literatura:



¿Qué aún no has disfrutado de esta historia? No pasa nada, puedes conseguir este libro de una manera muy sencilla:


Y por si esto os sabe a poco, estas son nuestras recomendaciones de esta semana. Si os ha gustado 'Cien años de soledad':

Sergio Pascual recomienda 'La íncreible y triste historia de la Cándida Eréndira y su abuela desalmada', de Gabriel García Márquez.

Ignacio Pillonetto se decanta por 'Del amor y otros demonios', también de Márquez.

Samuel Regueira escoge 'Copyright', de Jorge Maronna y Luis María Pescetti.

Edu Martín se queda con 'Memoria de mis putas tristes', última novela (hasta le fecha) de Gabo.

Y Víctor Gutiérrez opta por 'Noticia de un secuestro'. Sí, sí, también de Márquez.



Recordad que podéis descargar o escuchar online el resto de programas de La Milana Bonita aquí, suscribiros al podcast a través de Ivoox o iTunes, y estar al tanto de la lista de los libros que iremos analizando tal que acá.

¡La Revolución ha comenzado!

3 comentarios:

Borja dijo...

Impresionante programa como siempre :-)

Samuel dijo...

¡¡Muchísimas gracias, Borja!!

Anónimo dijo...

Increible libro e increible autor!

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...